Libro Rotura del tendón de Aquiles

maqueta libro libro rotura del tendon de aquiles 1

De la lesión a la rehabilitación del tendón de Aquiles.

«Sufrí la rotura de mi tendón de Aquiles izquierdo en el año 2017, y desde entonces, como fisio y paciente, no he parado de aprender al respecto. Hoy, comparto contigo todo mi conocimiento en formato de libro digital, para que puedas recurrir a él cada vez que lo necesites.»

Tu Aquiles puede fallar. Tú, no.

Cuando te rompes el tendón de Aquiles, son muchos los frentes que se abren. No poder cuidar a tus hijos. No poder trabajar. No poder hacer tu deporte favorito o tu pasión personal. Y al menos que seas un profesional de la salud, es difícil poder acertar con la decisión más adecuada y con los pasos que se deben dar para recuperar las sensaciones previas a la lesión.

Icono Fisiodue 07 cuadrado

¿Qué puede hacer por mí este libro?

  1. Informarte y recibir acompañamiento en la toma de decisiones importantes (cirugía, uso de la botatiempos de carga, cuidados específicos, etc.).
  2. Conocer qué cuidados debes tener en cuenta en cada una de las fases de tu recuperación.
  3. Saber, incluso, lo que puedes hacer mientras esperas la cirugía.
  4. Recuperar la fuerza muscular que has perdido tras la lesión, descrita a lo largo de las ocho quincenas que te propongo de rehabilitación, en el capítulo 6.
  5. Recuperar el rango de movimiento normal, a través de los ejercicios que te explico en la rehabilitación.
  6. Marcarte como objetivo volver a tener las sensaciones de normalidad previas a la lesión.
  7. Comprender mucho mejor al tendón, en su estructura y en su función.
  8. Modificar y mejorar tu estilo de vida, tanto desde la alimentación como de otros campos.
  9. Recibir ayuda en la resolución de los conflictos más frecuentes e importantes tras la rotura de tu tendón de Aquiles (dolor, falta de movilidad, falta de fuerza, etc.) detallados en el capítulo 7.
  10. Catapultarte a la vuelta al ejercicio físico, o al menos al inicio, si jamás lo has hecho.
  11. Minimizar, dentro de lo posible, el riesgo de padecer secuelas que puedan quedar tras la lesión o la cirugía (adherencia de la cicatriz, dolor, limitación del movimiento, debilidad muscular, lesiones nerviosas, etc.).
  12. Ahorrar dinero y tiempo en consultas, medicamentos y artilugios innecesarios.

Consigue aquí tu libro en formato ebook

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00 
Abrir chat
FisioDue
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?